Es muy difícil
precisar cuáles son las cuerdas interiores que vibran con
un viaje como éste. Pero es seguro que no son las mismas
hoy a mis cuarenta y tantos con hijos adolescentes y sin demasiados
referentes vivos que pudieran darnos esta historia servida en bandeja;
que las que hubieran vibrado años antes, con un yo más
chico.
La necesidad intelectual de elaborar una investigación y de querer dejar
plasmada esta gran experiencia, no hubieran sido tan fuertes antes.
Y a la vez el deseo de compartir con mis primos esta particular historia sobre
nuestros bisabuelos, que tal como fue revelándose para mi, pocos o nadie
sabíamos.
El hecho de que en los libros escritos por los Pirzio Biroli Savorgnan
de Brazzá, y además de que en una película
de la RAI los personajes de Bepo y Pina Nonino tuvieran tan fuerte
participación, despierta el asombro en quienes se enteran.
|
Así
es que sabiendo que nosotros sus descendientes somos también
parte de esa historia no sólo porque la continuamos, sino
también porque cada uno lleva adentro memorias fragmentadas
de ese pasado, propongo que la recompongamos entre todos con esta
página web, como una excusa para algo que con seguridad llenaría
de orgullo a nuestros padres y abuelos: reencontrar esos lazos que
conocimos de chicos en nuestras familias, y dejarle a nuestros descendientes
una historia para contarle a los suyos en el futuro.
Hay otros lazos que ya se han reanudado gracias a esta página
con los parientes que quedaron en Italia. Y no sólo con lafamilia,
sinó también con otros que eran amigos, como la increíble
historia de mi encuentro con la familia Bovolenta o como la familia
Persello, que Papá me enseñó a querer como
familia también.
Sólo Dios sabe cómo esos lazos ampliarán el
horizonte a nuestros descendientes, posibilitándoles aprender
sobre el pensamiento de otros con la misma sangre pero realidades
distintas.
Eduardo
Dino Baschera
ebascher@fibertel.com.ar |
 |
|